MEJORES ESTADIOS DE MUNDO
ESTADIO NACIONAL DE PEKIN (CHINA):

En 2001 la ciudad de Pekin gano la sede de los XXIX Juegos Olímpicos, sin embargo no contaba con un estadio moderno para la práctica de atletismo solo se contaba con el Estadio de los Trabajadores, así en ese mismo año se hizo un concurso para el futuro estadio , ganando los arquitectos suizosJacques Herzog y Pierre de Meuron, los mismos arquitectos que diseñaron el estadio Allianz Arena de Múnich, el Estadio Olímpico de Pekín es, para los arquitectos, "un brillante desafío estético y estructural" cuya audacia artística y técnica tuvo necesariamente que impresionar a un jurado del que formaban parte impresionantes profesionales como Koolhaas, Nouvel o Perrault, otorgando así a los arquitectos suizos el encargo mayor y quizás más decisivo de sus carreras así en abril de 2003 se acepto el proyecto.
El 24 de diciembre de 2003 se inician los trabajos de construcción del estadio con aproximadamente 17,000 trabajadores, todo las 110,000 toneladas de Acero que se utilizaron en la construcción del estadio se fabricó en China haciéndolo la estructura de acero más grande del mundo, el día 24 de mayo se inició la última etapa de construcción del estadio que era el colocamiento del césped que se hizo en tan solo un día.
El estadio cuenta con un sistema de recolección de agua que la purifica y es utilizada en todo lo relacionado con agua en el estadio, también se cuenta con unos tubos en el techo del estadio que recolectan el aire caliente y lo utilizan para calentar el estadio en invierno y también se recolecta el aire frío para enfriar el estadio en verano.
El proyecto original contemplaba la capacidad de 100,000 espectadores que fueron reducidos a 91,000 para simplificar el diseño, sin embargo al termino de las olimpiadas se redujo aún más la capacidad siendo retiradas 11,000 butacas del estadio.
ALLIANZ ARENA (ALEMANIA):

El 21 de octubre de 2001 se realizó un referendo municipal en Baviera, donde el 65,8% de los votantes (de un 37,5% de los muniqueses con derecho a voto que emitió sufragio) optó por la construcción de un nuevo estadio (en desmedro de la remodelación del Estadio Olímpico de Múnich).
El diseño de la obra fue realizado por la firma Herzog & de Meuron, el cual fue seleccionado en febrero de 2002. La firma de seguros alemana Allianz, que es el principal socio de la sociedad que construye el proyecto. El grupo Allianz, pagó para que el estadio llevara su nombre por los próximos 30 años. El costo total de la construcción fue de 341 millones de Euros, pagados por el TSV 1860 München y el FC Bayern München.
Su construcción comenzó el 21 de octubre de 2002, con la colocación de la primera piedra por parte de Franz Beckenbauer, y fue terminada en abril de 2005. Fue inaugurado el 30 de mayo de 2005 en un partido entre el TSV 1860 München y el 1. FC Nürnberg. El 31 de mayo de 2005 se disputó el segundo partido inaugural, entre el FC Bayern München y la selección alemana de fútbol.
El 2 de junio de 2005 se disputó el primer partido entre los dos equipos locales, el cual fue ganado por el TSV 1860 München, gracias a un gol de Paul Agostino.
NOU MESTALLA (ESPAÑA):

El 1 de agosto de 2007, comenzaron las obras en el solar situado en la Avenida Cortes Valencianas de Valencia, para la construcción del nuevo estadio del Valencia CF. El proyecto del nuevo coliseo valencianista fue presentado en sociedad el 10 de noviembre de 2006, en el Museo Príncipe Felipe (Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia). La maqueta del futuro estadio fue destapada a la vez por el presidente de la Generalidad Valenciana, Francisco Camps, y la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, ante la mirada del entonces presidente del Valencia, Juan Bautista Soler.
Se encuentra en el barrio de Benicalap, situado en la enlazada de la Avenida de las Cortes Valencianas y la Calle de La Safor, al lado de la glorieta de la Dama Ibérica y las Torres de la Pista de Ademuz. al oeste de la ciudad.
CAMP NOU (BARCELONA):

El Camp Nou (nombre que en catalán significa "Campo Nuevo", pronunciado [kam ˈnɔw]), a menudo también citado, erróneamente, como Nou Camp, es un recinto deportivo ubicado en Barcelona, España. Es el estadio del Fútbol Club Barcelona. En el momento de su inauguración, en 1957, fue bautizado como Estadio del F. C. Barcelona (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “Estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barcelona, Francesc Miró-Sans, estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en Madrid. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou), aunque en 2001 adoptó oficialmente el nombre actual, que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
Con su capacidad actual de 99.354 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa y el décimo del mundo. El 12 de enero de 1998 fue catalogado como estadio categoría elite por la UEFA, siendo el primero de España en conseguir dicha categoría. Es también, por tanto, el estadio con mayor capacidad de los catalogados con categoría 4 según la UEFA. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de Les Corts, muy cerca de la Avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.
NUEVO ESTADIO NACIONAL:

El Estadio Nacional de Lima, Perú es el principal escenario deportivo del país. Fue inaugurado el 27 de octubre de 1952 y tiene una capacidad para 45.000 espectadores. Muchas personas, inclusive cronistas deportivos, lo denominan "Estadio Nacional José Díaz", debido al nombre de una de las calles que lo circunda, sin que ese sea su nombre oficial.
Actualmente se encuentra en remodelación, por lo que está cerrado al público y no se realiza ningún tipo de evento. Se proyecta que las obras deben concluir en el primer trimestre de 2011.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) y Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron un acuerdo para remodelar y ampliar su capacidad de 45.000 a 60.000 espectadores, la implementación de una pista atlética y remodelar las oficinas del estadio.
La nueva estructura que lucirá el Estadio Nacional fue presentada por el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, ante la Asamblea de la Organización de Deporte Panamericano (ODEPA). Este proyecto costará S/. 25.000.000.
Según Arturo Woodman, propuso a Gastón Acurio, gran chef peruano, instalar uno de sus famosos restaurantes "La Mar" en la parte sur del estadio.
En cuanto a la reinauguración del Estadio Nacional, Arturo Woodman estaría en conversaciones con el manager de U2 para hacer un gran concierto o estaría en la opcion de jugar un partido amistoso con Brasil, el cual ya se gestionó para el 28 de junio del 2011. En caso que no se realice el concierto, se realizará el partido amistoso con Brasil.
|